La Doble Inmersión en Dos Lenguas Nacionales (Proyecto 50-50, Guerrero)

Universidad Iberoamericana, Departamento de Educación.
Universidad Iberoamericana, Departamento de Educación.
Maestros del Sector 16 de Educación Primaria Indígena, Xochistlahuaca, Guerrero

Resumen

Proyecto 50-50, Guerrero es el primer proyecto educativo de Doble Inmersión en México, iniciado por maestros, comuneros, y estudiantes indígenas. Participan 208 maestros y 3,624 estudiantes de 25 escuelas primarias indígenas de la región amuzga del estado de Guerrero. Desde hace 9 años, los estudiantes amuzgos que asisten a clases en nuestras escuelas comunitarias han desarrollado habilidades de lectura y escritura de textos propios en sus dos lenguas: ñomndaa y español. Además, aprenden a través de un currículo propio basado en las prácticas culturales propias, así como la cosmovisión de sus comunidades.

Objetivo

Ante la Contingencia por la COVID-19, esperamos:

  1. Asegurar que los maestros y las personas de las comunidades tengan la asesoría y el acompañamiento necesario para superar la crisis sanitaria del COVID-19 y continuar su proyecto de doble inmersión.
  2. Lograr que los maestros locales cuenten con un instrumento para ayudar a sus estudiantes a documentar los aprendizajes no-formales (prácticas, saberes culturales y lingüísticos) que han tenido en sus casas y en sus comunidades durante el presente contexto.

Contexto ante la COVID-19

El Proyecto 50-50 agrupa un conjunto de comunidades-escuelas ubicadas en el municipio de Xochistlahuaca, Guerrero. Dicho municipio tiene una población total de 28, 839 habitantes, de los cuales 8.43% es población de 60 años y más. Referente a enfermedades de riesgo, en población de 20 años y más, hay un 32.4% que presentan obesidad, 12.56% hipertensión y 11.86% diabetes. Ahora bien, según datos sobre el COVID-19 en el municipio de Xochistlahuaca hay un total de 88 casos confirmados, 2 sospechosos, 45 negativos y 4 defunciones. (INEGI, 2020)

Actividad

El campo de incidencia del Proyecto 50-50 es la educación intercultural. Pretendemos crear junto con las comunidades instrumentos para mostrar y medir los aprendizajes valiosos de los niños y niñas indígenas en sus casas y compartir lo que aprendimos con otras organizaciones.

Ubicación

El Proyecto 50-50 agrupa un conjunto de comunidades-escuelas ubicadas en el municipio de Xochistlahuaca, Guerrero.

mapa

Población objetivo

Participan 208 maestros y 3,624 estudiantes en 25 escuelas primarias indígenas de la región amuzga del estado de Guerrero.

Red horizontal de trabajo

Dos vías fueron cruciales para tejer la red. Por un lado, la estrategia de llevar a cabo talleres con maestros para apuntalar entre ambos las formas y contenidos que se debían abordar en el contexto de la COVID-19: Por otro lado, la construcción de una herramienta (un diario que fue llenado por niñas y niños de las comunidades) nos permitió acceder a información importante de campo.

Resultados

El instrumento "Diario” representó la construcción de un puente entre escuela-casa/comunidad que revalora las prácticas y saberes culturales y lingüísticos de los pueblos indígenas. Los estudiantes están documentando por primera vez la transmisión cultural de saberes y habilidades que quizás nunca hubieran adquirido si no fuera por la necesidad de quedarse en casa. Los maestros participantes se han posicionado como guías con la responsabilidad de crear las condiciones adecuadas para que los estudiantes puedan reflexionar, con dibujos y pequeños textos propios, sobre las experiencias que han vivido en casa y en comunidad durante la pandemia.

Audiovisuales

Como parte de las actividades del proyecto, las niñas y los niños colaboraron de forma activa en las labores domésticas y de trabajo en sus familias. Tuvieron otro tipo de acercamiento con los conocimientos construidos en la vida cotidiana en el contexto de la pandemia y lograron ver la importancia de equilibrar las labores en el hogar y su relevancia para la reproducción comunitaria.

/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/01122020-IMG020.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/01122020-IMG17.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/01122020-IMG22.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/01122020-IMG31.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/01122020-PHOTO-2020-11-21-09-48-56.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/01122020-PHOTO-2020-11-27-06-17-33.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/01122020-PHOTO-2020-11-27-06-17-34_copia.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/01122020-PHOTO-2020-11-27-06-17-34.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/01122020-PHOTO-2020-11-27-06-19-35.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/01122020-PHOTO-2020-11-27-07-05-23.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/01122020-PHOTO-2020-11-27-07-49-19.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/01122020-PHOTO-2020-11-27-20-34-35_4.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/10.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/14.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/15.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/17.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/18112020-13.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/18112020-22.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/18112020-4.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/18112020-Imagen1.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/19.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/21.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/2.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/3.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/4.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/6.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/8.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/BERNARDINO.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/DANY.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/ELIAS.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/EVELYN.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/Fotos/GENOVEVA-2-.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/FotosEscuelas/Escuela_Intercultural_Bilingue_Fernando_Montes_de_Oca,_Comunidad_de_Junta_de_Arroyo_Grande,_Xochistlahuaca,_Guerrero.JPG
/Proyecto_50-50_Guerrero/FotosEscuelas/Escuela_Primaria_Bilingue_El_Progreso,_Comunidad_de_Cabeza_de_Arroyo_Nuevo,_Xochistlahuaca,_Guerrero.JPG
/Proyecto_50-50_Guerrero/FotosEscuelas/Escuela_Primaria_Intercultural_Bilingue_Adolfo_Lo_pez_Mateo,_Comunidad_de_Cerro_Bronco,_Xochistlahuaca,_Guerrero.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/FotosEscuelas/Escuela_Primaria_Intercultural_Bilingue_Amado_de_Jesus_Arango,_Comunidad_de_Rancho_del_Cura_Ejido.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/FotosEscuelas/Escuela_Primaria_Intercultural_Bilingue_A_ngel_Aguirre,_Comunidad_de_Guadalupe_Victoria,_Xochistlahuaca,_Guerrero.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/FotosEscuelas/Escuela_Primaria_Intercultural_Bilingue_Cinco_de_Mayo,_Comunidad_de_Huehuetonoc,_Tlacoachistlahuaca,_Guerrero.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/FotosEscuelas/Escuela_Primaria_Intercultural_Bilingue_El_Porvenir,_Xochistlahuaca,_Cabecera_Municipal.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/FotosEscuelas/Escuela_Primaria_Intercultural_Bilingue_Guadalupe_Victoria,_Comunidad_de_Guadalupe_Victoria,_Xochistlahuaca,_Guerrero.JPG
/Proyecto_50-50_Guerrero/FotosEscuelas/Escuela_Primaria_Intercultural_Bilingue_Ignacio_Altamirano,_Comunidad_de_Plan_de_Guadalupe,_Xochistlahuaca,_Guerrero_.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/FotosEscuelas/Escuela_Primaria_Intercultural_Bilingue_Ignacio_Zaragoza,_Comunidad_de_Guadalupe_Victoria,_Xochistlahuaca,_Guerrero.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/FotosEscuelas/Escuela_Primaria_Intercultural_Bilingue_Jaime_Torres_Bodet,_Comunidad_de_Plan_Maguey_I,_Xochistlahuaca,_Guerrero.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/FotosEscuelas/Escuela_Primaria_Intercultural_Bilingue_Josefa_Orti_z_de_Dominguez,_Comunidad_de_Los_Liros,_Xochistlahuaca,_Guerrero.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/FotosEscuelas/Escuela_Primaria_Intercultural_Bilingue_Jose_Francisco_Ruiz_Massieu,_Xochistlahuaca,_Cabecera_Municpal.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/FotosEscuelas/Escuela_Primaria_Intercultural_Bilingue_Juan_A_lvarez,_Comunidad_de_Juan_Rocha_Reyes,_Xochisltahuaca,_Guerrero.JPG
/Proyecto_50-50_Guerrero/FotosEscuelas/Escuela_Primaria_Intercultural_Bilingue_Juan_Escutia,_Comunidad_de_Arroyo_Gente,_Xochistlahuaca,_Guerrero.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/FotosEscuelas/Escuela_Primaria_Intercultural_Bilingue_Juan_Rocha_Reyes,_Comunidad_de_Arroyo_Grande,_Xochisltahuaca,_Guerrero.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/FotosEscuelas/Escuela_Primaria_Intercultural_Bilingue_Luis_Donaldo_Colosio,_Comunidad_de_Cochoapa,_Ometepec,_Guerrerro.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/FotosEscuelas/Escuela_Primaria_Intercultural_Bilingue_Miguel_Va_squez,_Comunidad_de_Linda_Vista,_Xochistlahuaca,_Guerrero.JPG
/Proyecto_50-50_Guerrero/FotosEscuelas/Escuela_Primaria_Intercultural_Bilingue_Nin_os_He_roes,_Comunidad_de_Plan_de_los_Muertos,_Xochistlahuaca,_Guerrero.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/FotosEscuelas/Escuela_Primaria_Intercultural_Bilingue_Rafael_Lo_pez_Ramos,_Comunidad_de_Plan_Lagarto,_Xochistlahuaca,_Guerrero.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/FotosEscuelas/Escuela_Primaria_Intercultural_Bilingue_Sor_Juana_Ine_s_de_la_Cruz,_Comunidad_de_Plan_Maguey_II,_Xochistlahuaca,_Guerrero.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/FotosEscuelas/Escuela_Primaria_Intercultural_Bilingue_Vicente_Guerrero,_Comunidad_de_Rancho_del_Cura_Tejeri_a,_Xochistlahuaca,_Guerrero.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/FotosEscuelas/Escuela_Primaria_Intercultural_Bilingue_Victoriano_Agustin_Lo_pez,_Comunidad_de_Plan_de_Pierna,_Xochistlahuaca,_Guerrero.JPG
/Proyecto_50-50_Guerrero/FotosEscuelas/Escuela_Primaria_Intercultural_Bilingue_W_aa_Yo_Canch_u,_Comunidad_de_Cerro_Heno,_Xochistlahaca,_Guerrero.jpg
/Proyecto_50-50_Guerrero/FotosEscuelas/Escuela_Primari_Intercultural_Bilingue_Plan_de_Iguala,_Comunidad_de_Cumbre_de_Barranca_Onda,_Ometepec,_Guerrero.jpg

Diarios

Este diario se lanzó en 3 escuelas primarias indígenas como una herramienta donde los estudiantes puedieron plasmar sus sentimientos y pensamientos sobre el aprendizaje de prácticas y saberes culturales en sus casas y comunidades durante la contingencia por COVID-19.

Documentos