Campaña de Comunicación. San Francisco Ixhuatán, Oaxaca

Unitierra Oaxaca
Unitierra Oaxaca
Colectivo de estudios en comunidalidad
San Pedro Comitancillo
San Francisco Ixhuatán
Universidad Iberoamericana
Universidad Iberoamericana
Programa de Interculturalidad y Asuntos Indígenas (PIAI)
Programa de Interculturalidad y Asuntos Indígenas (PIAI)

Equipo

Gustavo Esteva Figueroa

Gustavo Esteva Figueroa

Coordinación general
Wendy López Juárez

Wendy López Juárez

Asesoría especializada

Gabriela Esteva

Asesoría especializada
Itzel Farías Malagón

Itzel Farías Malagón

Colaboración y enlace con Ibero

Nayelli Ruiz Guerrero

Apoyo administrativo

Jenny Gómez Rosa

Tallerista

Luis Zavala Calderón

Colaboración y sistematización
Mariana Solórzano

Mariana Solórzano

Trabajo de campo
Edna Hernández

Edna Hernández

Trabajo de campo

Melody Camacho González

Enlace con las comunidades

Jennyfer Matos

Trabajo de campo

Manuel Antonio Ruiz

Trabajo de campo

Resumen

La experiencia pedagógica de la elaboración e implementación de la Campaña de Comunicación representa un ejemplo para la comunicación de las medidas de prevención y atención del COVID-19, en un contexto regional profundamente distinto a las grandes ciudades. El proyecto se encargó de intervenir en esta región mediante talleres para el uso del equipo médico especializado y sobre la medicina homeópata.

Objetivo

Se buscó identificar cuáles fueron los cambios detonados en la comunidad a raíz de la COVID-19. Asimismo, se puso énfasis en recuperar las revalorizaciones que la comunidad ha tenido sobre distintos aspectos de la vida cotidiana, como la medicina tradicional o el cuidado de los ancianos. A partir de esta información, se puso en marcha una Campaña de Comunicación Comunitaria sobre la COVID-19 y talleres para el manejo oxímetros.

Contexto ante la COVID-19

La comunidad de San Francisco Ixhuatán ha enfrentado serios problemas provocados por la actual pandemia: la pérdida de fuentes de ingreso, el debilitamiento del tejido social y una acentuación en la marginación social frente a los servicios públicos de salud y educación.

Actividad

San Francisco Ixhuatán es una comunidad de personas dedicadas al campo, la pesca y el comercio, principalmente. Una de las primeras afectaciones que sufrió la comunidad a causa de la COVID-19 fue el cierre del comercio de camarón con Oaxaca, debido a las medidas de confinamiento. Este hecho marcó un impacto importante en la economía de la comunidad. La carestía, el desabasto, la profundización del rezago educativo y la marginación de los sistemas de salud públicos fueron el rostro de la crisis en Ixhuatán; que se tornó más social y económica, que sanitaria.

Ubicación

San Francisco Ixhuatán, Oaxaca

mapa

Población objetivo

Personas de la comunidad de San Francisco Ixhuatán.

Red horizontal de trabajo

La distancia geográfica entre Unitierra Oaxaca y San Pedro Comitancillo fue subsanada por la creación de un taller en donde hubo reuniones (atendiendo los protocolos para evitar la propagación del virus) de septiembre a octubre para poder conversar sobre el trabajo en las comunidades. Fue la colaboración intensiva la que mantuvo la construcción de la investigación a pesar de la distancia. Todo ello en medio de una pandemia, lo que representó un gran reto tanto para el equipo central como para la comunidad.

Resultados

Ante la falta de hospitales y equipo médico especializado, la comunidad de San Francisco Ixhuatán recibió talleres de capacitación para el manejo ocimetros para detectar casos de resigo. Asimismo, se ofreció información preventiva a través de la Campaña Comunitaria de Comunicación sobre el COVID-19. Un proyecto que logró exponer de una manera empática las medidas de prevención básicas para enfrentar la pandemia.

Audiovisuales

El material recabado da cuenta de la recolección de testimonios de las y los habitantes de la comunidad de San Francisco Ixhuatán, Oaxaca así como la realización de una campaña de información mediante carteles que lograron exponer de una manera empática las medidas de prevención básicas para enfrentar la pandemia por Covid-19.

/UniTierraa/Carteles/CARTEL_3.png
/UniTierraa/Carteles/EL_VIRUS_NO_ES_UN_JUEGO.jpg
/UniTierraa/Carteles/NO_ESPERES_AL_ULTIMO_MOMENTO.jpg
/UniTierraa/Escuela_Superior_Jose_Marti/Ixhuatan/Testimonio_nina.png
/UniTierraa/Escuela_Superior_Jose_Marti/Ixhuatan/Testimonio_nino.png
/UniTierraa/Escuela_Superior_Jose_Marti/Ixhuatan/Testimonio_nino_I.jpg
/UniTierraa/Escuela_Superior_Jose_Marti/Ixhuatan/Testimonio_nino_II.jpg
/Avatares/UniTierra_Ixhuatan/Ixhuatan,_Secundaria_Jose_Marti.jpg